Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mujeres. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de abril de 2014

Grandes Pioneras (Barbara Thoens)

Formada en humanidades Barbara Thoens es una mujer de "letras", había pasado más de diez años en la Universidad de Heidelberj: pedagogía, sociología y ciencias políticas. En esa época también recorría Alemania con su grupo de música punk Eispruhj, la primera banda formada por mujeres en Alemania.

Introducida en la tecnología con casi 30 años, para Thoens ser hacker es una actitud de vida que significa que eres curiosa, que te interesa averiguar lo que hay detrás de algo, hacer las cosas por una misma, construir, crear y aprender.


Barbara Thoens no oculta su identidad y es usual verla en las reuniones anuales del CCC, aunque su nick en la red es un misterio y las actividades que realiza dentro del Chaos Computer Club solo estan al alcance de una élite. 

Fuentes:

Seguridad a lo Jabalí para Todos!!

jueves, 4 de julio de 2013

Grandes Pioneras (Joanna Rutkowska)

Hacia un tiempo que no publicábamos por aquí la historia de alguna de nuestras Grandes Pioneras, nuestra manera de agradecer a todas esas científicas, investigadoras, hackers y expertas en tecnología que determinaron grandes aportes en el mundo de la informática y las telecomunicaciones, y en muchas ocasiones tristemente son grandes desconocidas….

Esta muy joven polaca comenzó a interesarse por la programación con un X86 y Ms-Dos creando su primer virus a los 14 años. Joanna Rutkowska centra su investigación en las tecnologías que usa el malware para ocultar sus acciones, incluyendo rootkits, backdoors y el desarrollo de nuevas técnicas contraofensivas para proteger el kernel de los sistemas operativos.

En el 2006 durante una convención de Black Hat mientras Microsoft daba una conferencia sobre la seguridad de la nueva versión "Vista", en una sala contigua Joanna Rutkowska demostraba como insertar código malicioso en el corazón de una copia de Windows Vista mediante Blue Pill. 

En 2007 fundó Invisible Things Lab, una compañía de investigación en seguridad informática, centrada en malware y ataques a sistemas operativos, así como maneras de contrarrestarlo. También se dedica a cursos de formación y a impartir conferencias, habiendo sido invitada en sucesivas ediciones de la Black Hat Briefings.

Rutkowska afirma que el gran problema de seguridad de la mayoría de los sistemas operativos existentes es que funcionan con grandes núcleos que realizan todas las funciones, de modo que si una amenaza logra introducirse tiene acceso a todo el sistema. En contraposición a esto, propone la utilización de micronúcleos que realicen las funciones básicas y que el resto de procesos tengan lugar aisladamente, por lo que un ataque al núcleo no dañe todo el sistema.

En 2010, Invisible Things Lab presenta el sistema operativo Qubes, el cual utiliza características Linux, Xen y X. Puede utilizar la mayoría de aplicaciones y controladores del sistema Linux y más adelante sus creadores quieren que también pueda ejecutar aplicaciones del sistema Windows.

Seguridad a lo Jabalí para Todos!!

jueves, 8 de marzo de 2012

Grandes Pioneras (Hedy Lamarr)

Hoy es el día internacional de la Mujer y por supuesto vamos a hablar de una mujer, sin la cual, hoy la comunicacion, tal y como la conocemos, no existiría. Publicamos en otras ocasiones artículos sobre el papel que distintas mujeres tienen en la Historia de la Informática y las Telecomunicaciones.


Hedwig Eva Maria Kiesler es por todos conocida, (¿a que os resulta muy familiar su cara?), esto es debido a su faceta como actriz en Hollywood nada menos. Nació en Viena un 9 de Noviembre 1914 y fue considerada desde muy pequeña como extremadamente inteligente.

Hedy Lamarr obligada a casarse, con el magnate Friedrich 'Fritz' Mandl es recluida donde utiliza esa soledad para terminar sus estudios de Ingeniería en telecomunicaciones, su esposo implicado en distintos negocios durante La Segunda Guerra Mundial pone a su alcance una serie de informaciones técnicas que luego Hedy cedería al gobierno de Estados Unidos.

En una increíble historia, al mas puro estilo novela de espías consigue fugarse a Estados Unidos donde triunfaria como actriz.

Hedy sabía que los gobiernos se resistían a la fabricación de un misil teledirigido por miedo a que las señales de control fueran fácilmente interceptadas por el enemigo, inutilizando el invento o volviéndolo en su contra.

Hedy Lamarr y su compositor George Antheil recibieron el número de patente 2.292.387 por su sistema de comunicaciones secreto. Esta versión temprana del salto en frecuencia se diseñó para construir torpedos teledirigidos por radio que fueran imposibles de detectar por los enemigos.


Recordamos la historia de una gran mujer para celebrar el día internacional de la Mujer....
Fuente :Wikipedia .

Seguridad a lo Jabali para Todos!!!

martes, 15 de noviembre de 2011

Grandes Pioneras (Radia Perlman)

Hace un tiempo escribía un articulo sobre las Grandes Pioneras de la informática nada menos que la primera programadora y la primera hacker (las dos era mujeres).

Hoy vamos a hablar de otra mujer que fue una gran pionera en la informática y que sin ella la vida tal y como la conocemos no existiría, muchos la denominan la Madre de Internet.

Radia Joy Perlman nacida en Virginia en 1951 creadora de Software de Redes y experta en Seguridad.
Master en Matemáticas y doctorada en Ciencias de la Computación por el MIT.

Chief Technology Officer CTO Sun Microsystems con mas de 40 patentes.

Fue la creadora del protocolo Spanning Tree, STP un protocolo indispensable para las comunicaciones de red y por extensión para que funcione Internet.


Spanning Tree Protocol es un protocolo integrado en el conjunto TCP/IP que se utiliza para que los switches que tienen dos formas de enviar un paquete a un mismo destino no formen un bucle indefinido.

Seguridad a lo Jabali para Todos !!!

martes, 16 de agosto de 2011

Grandes Pioneras

Me están llegando visitas y comentarios(de estos últimos menos,animaros que no muerdo je,je,je)desde blogs de estética,belleza y me agrada mucho porque el objetivo de este blog es que sepas cosas que te sean útiles de seguridad,y que todas podáis aplicar.
Vosotras que tenéis una actividad en blogs,foros,redes sociales y es un trabajo duro (ahora lo veo!!!) estáis mas que cualificadas para aprender un poco de seguridad.Yo soy terrible con el Word,el Excel ni te cuento con el Photoshop...y esto del blog porque me ayuda mi Esposa,desde aquí le doy Gracias!!!!
Así que este articulo lo voy a dedicar a contaros algunas curiosidades sobre la informática y las mujeres,seguro que mas de una se sorprende porque algunos grandes de la historia (sobre todo mujeres, tristemente) son casi anónimos.

Esta es la primera Programadora de la Historia,una mujer....hija de Lord Byron
Nacida en el Año 1815 Londres ,Inglaterra.
Ada Augusta Byron King La Primera Programadora de la Historia ,si como lo escuchas la hija de Lord Byron,quizás porque la madre se separo y no quería que su hija tuviera contacto con el padre, la influencio mas en ciencias que en artes.Ada trabajo 15 años con Charles Babbage,el inventor del primer ordenador,Cuando este Publico su trabajo autorizo a Ada a escribir notas,multiplicando la presentación por 3 incluyendo la manipulación de símbolos y otras deducciones sobre las futuras computadoras.Ada Lovelace fue reconocida en 1979 por el departamento de defensa de Estados Unidos dando su nombre a un lenguaje de programacion.
¿Que es un Hacker?
Seguro que habréis oído un montón de historias de piratas,pero estáis equivocadas,un hacker es una persona que le gusta conocer como funcionan las cosas en profundidad,a veces tanto,que inventa formas de funcionar para componentes,que ni el inventor o diseñador lo pensó.
Un hacker es el que dice ¿Y si hago esto que pasa......?

Y el primer hacker,si......también fue una mujer!!!!
Grace Murray Hooper nació en New York en 1906 .Graduada en Matemáticas y Física se alisto en la Marina y llego a ser Almirante.
Trabajo incansablemente en el Bureau of Ordenance Computation,investigando y experimentando con uno de los primeros ordenadores el Mark I.....Sus compañeros decían que trabajaba como un hacker.
Creo unos de los primeros lenguajes de programacion COBOL en 1960.
Asi que si vosotras empezasteis todo esto ,ahora no digais que es cosa de hombres .Espero que os haya gustado y que os animeis a seguir este blog , a comentar ,sugerir que os preocupa sobre el tema. Seguridad para Todas!!!!!!!!!!!!!!

Fuente:Wikipedia.

Archivo del blog

Consultor e Instructor de Sistemas y Seguridad Informática en Asturias